Recogido de Barakaldo Digital. http://www.barakaldodigital.com/
• El espacio acoge un
palacete de finales del XIX que está considerado como "uno de los
edificios más valiosos de Barakaldo desde el punto de vista artístico y
arquitectónico" • Una tapia impide desde hace décadas el disfrute público del parque • La
negativa del PSE a expropiar la finca cuando obligaban las normas, en
2002, ha encarecido más del 40% la operación al generar unos intereses
de demora de cinco millones de euros que hay que abonar a los
propietarios, además de los 12 millones en que se fijó el precio del
solar y palacete •
Los 60.000 metros cuadrados del parque de la Finca Munoa pueden quedarse
reducidos por una nueva promoción de viviendas que echará de este modo
por tierra definitivamente un proyecto que lleva 30 años aprobado y en
espera de que se haga realidad: abrir este gran espacio verde urbano a
los barakaldeses. Así lo contempla la encuesta para la "participación
ciudadana" que el equipo de gobierno (PSE) del Ayuntamiento de Barakaldo
ha puesto en marcha para modificar las normas urbanísticas de Lutxana,
Llano y Burtzeña.
En concreto, los responsables locales ofrecen a los
vecinos confirmar el proyecto acordado hace tres décadas y largamente
prometido —"convertir la finca en parque público"— y plantean como
alternativa "destinar parte de la finca a viviendas".
La propuesta no
sólo rectifica las normas urbanísticas de 1982 y 2001 sino que también
ignora la promesa electoral que el PSE ha repetido durante décadas. El
actual alcalde, Tontxu Rodríguez (PSE), llegó a afirmar en la campaña de
2003, el 16 de mayo de ese año, que compraría la Finca Munoa, que la
mantendría y haría de ella "símbolo del nuevo Barakaldo".
sábado, 29 de diciembre de 2012
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Invitación a participar el 15 de diciembre en la limpieza de los márgenes del río Galindo
Desde la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral nos envían esta invitación:
Estimados vecinos de Barakaldo,
Al igual que el día 24 de Noviembre, sábado, una vez más la
Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral a decidido hacer una salida
para realizar una limpieza en el río Galindo el día 15 de Diciembre a las
10:30.
Quedaremos en el parking del Maxi Dia (fuera de él) a la
altura del río Galindo en la carretera a Trapagaran, y seguiremos limpiando lo
que comenzamos el sábado anterior.
No es necesario traer materiales ya que nosotros dispondremos
de rastrillos, bolsas y guantes; recomendamos ropa cómoda y botas que agarren
bien y que cubran mínimo el tobillo.
Realizaremos una reunión informativa sobre que residuos se
recogerán y qué se hará con ellos el martes a las 18:00: aquellos que quieran
acudir por favor avisarnos (94 418 0771). Para cualquier tipo de pregunta
también estamos disponibles, bien por teléfono o si os acercáis a la calle
Economía 36 (Sede de la fundación).
El día 20 de diciembre realizaremos una visita a la
depuradora de Galindo; aquellos interesados nos pueden llamar también para
informarse y/o apuntarse.
martes, 20 de noviembre de 2012
Invitación a participar en la limpieza de los márgenes del río Galindo – Galindo erreka
Organizado por la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral.
El
Proyecto Galindo Erreka, promovido por la Fundación de Trabajadores e la Siderurgia Integral,
pretende ser un recurso más, que quiere unirse y colaborar, en los numerosos
esfuerzos y proyectos llevados a cabo en los últimos años por diferentes
entidades públicas y privadas, a favor de la limpieza y recuperación de
espacios degradados dentro del municipio de Barakaldo.
Hoy en día el río Galindo y sus márgenes se ven afectados negativamente por la construcción de grandes polígonos comerciales (Mega Park, Max Center y demás), que están ubicados a escasos metros del río a su paso por el municipio de Barakaldo y generan (por la afluencia de personas, etc…) gran cantidad de desperdicios (bolsas, papeles, botellas, cartones…..) que se van acumulando en su proximidad y que por acción del viento se van extendiendo y acumulando en sus márgenes.
....
domingo, 18 de noviembre de 2012
Arrontegiko Parkea: Barakaldoko gune naturalak kosta ahala kosta akabatu !! --//-- Parque de Rontegui: ¡¡ acabar con los espacios naturales de Barakaldoko cueste lo que cueste!!
Extraido del Blog de Eguzki Barakaldo: http://eguzkibarakaldo.blogspot.com.es/2012/11/arrontegiko-parkea-barakaldoko-gune.html
Joandako ekainean Udal Gobernuak
etxebizitza gehiago eraikitzeko, Arrontegiko Parkean egindako triskantza
ekologikoa salatu genuen. Momentu hartan, finantziazio eza zela eta lanak
geldirik zeuden, baina, badirudi oztopo honi aurre egiteko gai izan direla eta
egun, lanak berriro martxan dira. Honen ondorio zuzena agerian da, zonalde
berdeen azalera are gehiago murriztu dute....
---
El pasado mes de junio denunciamos el destrozo ecológico realizado por el Gobierno Municipal en el Parque de Rontegui para la construcción de más viviendas. En aquel momento y por falta de financiación las obras estaban paralizadas. Una vez resueltos los problemas económicos las obras se han reanudado y como consecuencia la zona verde ha sido reducida aún más....
Gehiago Irakurri --- Leer más:
http://eguzkibarakaldo.blogspot.com.es/2012/11/arrontegiko-parkea-barakaldoko-gune.html
(más abajo en
castellano)
---
El pasado mes de junio denunciamos el destrozo ecológico realizado por el Gobierno Municipal en el Parque de Rontegui para la construcción de más viviendas. En aquel momento y por falta de financiación las obras estaban paralizadas. Una vez resueltos los problemas económicos las obras se han reanudado y como consecuencia la zona verde ha sido reducida aún más....
Gehiago Irakurri --- Leer más:
http://eguzkibarakaldo.blogspot.com.es/2012/11/arrontegiko-parkea-barakaldoko-gune.html
jueves, 15 de noviembre de 2012
Erakusketa Herriko Plazan azaroaren 11an --- La exposición en la Herriko Plaza el domingo 11 de noviembre
Barakaldoko Mikologia Elkarteak bere urteroko erakusketa
egiten zuela profitatuz gurea ere Herriko plazara eraman genuen. Euri
zaparradek ondoko arkupetara eramatea behartu bagintuen ere barakaldar andanak
ikusi ahal zuen Plataformaren erakusketa.
Hurrengora arte.
----
Aprovechando la
exposición anual de la
Sociedad Micológica de Barakaldo llevamos nuestros paneles
informativos a la Herriko Plaza. Aunque
las constantes chaparradas nos obligaron a llevarla a los pórticos adyacentes,
un buen número de barakaldeses y barakaldesas pudieron observar la exposición
de la Plataforma.
Hasta la próxima.
lunes, 12 de noviembre de 2012
Ibilaldi polit eta interesgarria --/-- Marcha bonita e interesante
Euria iragarrita
bazegoen ere ez zen agertu larunbata 10eko goiz osoan eta ibilaldia gauzatu
ahal genuen arazorik gabe. Horretaz gain bertan elkartu ginenok oso ibilaldi
interesgarri eta ederra goxatu genuen: Urgoxoko Deabruaren zubiaren historia, Arroletzatik
ikuspegia, Agate Deunaren baseliza barrutik ezagutu, bertoko txakolina dastatu
... eta gauza gehiago goiz polit batean. Zorionak esku hartu zuten guztiei !!
Hurrengoan ikusiko
gara !!
-----
Aunque estaba pronosticada lluvia
esta no apareció en toda la mañana y
pudimos realizar la marcha sin mayores problema. Además de eso los
participantes en la misma pudimos disfrutar de una marcha interesante y hermosa
marcha: la historia del Puente del Diablo en Urgoxo, las vistas desde
Arroletza, conocer por dentro la ermita de Santa Agueda, degustar su txakoli… y
más cosas en una bonita mañana.
¡Nos vemos en la próxima!
lunes, 29 de octubre de 2012
Mendi ibilaldia -- Marcha montañera : Agate Deunara hiru bide eta igoera Arroletzara -- 3 caminos a Santa Agueda y subida al Arroletza
AZAROAK 10 de Noviembre
Larunbata -- Sábado
Ibilbidearen
luzeera: 14 Km. 4 ordu. Zailtasuna:
ertaina, aldapatsua
Materiala: botak, makila, ura eta ogitartekoa.
______
Salida: 09:00 Metro Gurutzeta,
salida "Hospital". Finalización: Gorostiza
Distancia
del recorrido: 14 Km. 4 horas. Dificultad:
media, desnivel pronunciado
Material: botas, bastón, agua y
bokata.
jueves, 11 de octubre de 2012
Anadeak (ahate basatiak) Barakaldon -//- Anades (patos salvajes) en Barakaldo
(*) Eguzki Barakaldoren blogetik hartuta
Cogido del blog
de Eguzki Barakaldo
(Más abajo en castellano)
Aurreko egunean
Argalarion ikusi genituen saien argazkiak ekarri genituen hona. Orain anadeen (ahate
basatiak) argazkia erakusten dizuegu; Castaños ibaian. Berez irudiak ez du ezer
berezirik.... A8 autobidea eta Megapark artean utzi duten zelai zati mehe eta
estuan egina izan ez balitz !!
Urteak pasa dira,
herri mugimenduak Ansio eta Zuloko Ibarrak babesteko bat egin zuenetik. Garai
hartan, herritarren gehiengoaren hitza ez zuten errespetatu eta agintari
politikoen interes ekonomikoak gailendu ziren beste behin ere. Gogor borrokatu
genuen arren, Alkatetzak Ezkerraldeko azken hezegunea porlanez estali zuen,
desagerrarazi zuen, baina hori bai... Megapark zoragarria eman ziguten
ordainsaritzat. Hala ere, argazki honek argi uzten du natura gai dela gizakiok
jartzen dizkiogun trabei aurre egiten eta honen moduko irudiekin harritzen
gaitu behin eta berriro.
Honek, honako
baieztapena egitera garamatza: Ze nolako leku ederra eta bizitzaz betea edukiko
genuke Alkatetzak suntsitu izan ez balu!
-----
Hace unos días publicamos aquí las fotos de un grupo de buitres avistados
en el Argalario. Ahora os mostramos las fotos de unos anades (patos salvajes)en
el rio Castaños. Las imágenes en sí no tienen nada de especial salvo que ……
están tomadas en la estrecha franja verde que dejaron entre la autopista A8 y el
Megapark.
Han pasado varios años desde que el movimiento popular se unión para pedir
la protección de las Vegas de Ansio y Zuloko. Como tantas otras veces los
responsables políticos no respetaron los deseos de la mayoría de
baracaldeses-as y priorizaron sus intereses económicos. A pesar de luchar con
decisión Alcaldía cubrió de cemento el último humedal de la Margen Izquierda,
pero eso sí…. Como premio nos dejaron el maravilloso Megapark. Sin embargo esta
foto nos muestra que la Naturaleza es capaz de hacer frente a los muros que le
ponemos y nos sorprende una y otra vez con imágenes zomo esta.
Y todo esto nos provoca una reflexión: ¡qué lugar tan hermoso y lleno de
vida tendríamos si Alcaldía no lo hubiera destruido!
http://eguzkibarakaldo.blogspot.com.es/2012/10/anadeak-ahate-basatiak-barakaldon.html
domingo, 7 de octubre de 2012
Saiak (lumadunak) Barakaldon --- Buitres (de los de plumas) en Barakaldo
(*) Eguzki Barakaldoren blogetik hartuta
Cogido del blog
de Eguzki Barakaldo
Gaur osteguna 4 eta Argalarioko gailurretik metro gutxitara sai talde
handi bat ikusi dugu moxal baten hondakinak jaten. Hona hemen egin ditugun
argazkiak.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
barakaldonaturala@gmail.com. Con la tecnología de Blogger.