sábado, 23 de diciembre de 2017

El vecindario de Gorostiza se moviliza contra el paso de la VSF sobre sus casas con el apoyo de vecinos del resto de municipios de Barakaldo

Esta mañana de sábado, en vísperas del inicio de las fiestas navideñas, el vecindario de Gorostiza, hoy ya Asociación Vecinal Pulmón Verde Gorostiza, ha marchado hasta el centro de Barakaldo para expresar su rechazo al proyecto de la Variante Sur Ferroviaria, que anuncia un viaducto que pone en riesgo sus viviendas, su calidad de vida y su entorno natural, que es el de todos y todas las barakaldeses puesto que es el pulmón verde de Barakaldo al que todas acudimos a recuperar fuerzas y relación con nuestra naturaleza.
La plataforma Barakaldo Naturala ha apoyado esta iniciativa por ser del interés del conjunto de asociaciones vecinales de Barakaldo y ecologistas que la constituyen, porque nuestra naturaleza y la preservación de nuestra biodiversidad es la mejor de garantía de futuro que podemos hacernos a nosotras mismas y a las futuras generaciones.
Este es el comunicado al que han dado lectura al finalizar su trayecto en la plaza Bide Onera:

COMUNICADO ASOCIACIÓN PULMÓN VERDE GOROSTIZA.
Las vecinas y vecinos de Gorostiza, hoy organizadas en Asociación vecinal, estamos decididas a no resignarnos y oponer toda nuestra resistencia por la supervivencia de nuestro barrio frente al abandono y los planes de destrucción de la Administración, ahora con un nuevo proyecto: LA VARIANTE SUR FERROVIARIA.
Junto a los y las compañeras de la plataforma Barakaldo Naturala, de la que forman parte asociaciones vecinales y ecologistas, y todas los que hoy nos acompañáis, haremos frente a este nuevo ataque a nuestras viviendas y nuestro entorno natural. Nuestra determinación viene marcada por la experiencia de otros proyectos, o lo que es lo mismo AGRESIONES, sufridas en el pasado: la construcción de la presa, dos gaseoductos, la tubería de más de 2 metros de diámetro del Consorcio de Aguas, la Supersur,… ¿y ahora la Variante Sur Ferroviaria? ¡NO, GRACIAS!
 Tenemos ideas mucho mejores en las que invertir esos cientos de millones de euros, como la puesta en marcha del ambulatorio de Retuerto. Una reivindicación demandada durante años por los y las vecinas tanto de Gorostiza como de Retuerto ante una Administración sorda. Si hay cientos de millones de euros para el tren de mercancías, habrá un "puñao" de euros para equipar el ambulatorio y ponerlo en marcha de una vez.
O habilitar el que sería primer aparcamiento del barrio, o mejorar nuestra conexión con el centro de Barakaldo incrementando la frecuencia de autobuses, etc. Y con todo ello, aún nos sobrarían muchos de esos millones de euros.
Si no nos escuchan, haremos que nos vean. Estamos determinados a defender nuestras viviendas, nuestro barrio y su entorno. Hemos nacido fuertes y unidas con un objetivo claro: QUE GOROSTIZA SIGA SIENDO EL PULMÓN VERDE DE BARAKALDO, PERO UN PULMÓN BIEN CUIDADO.
Gracias a todas y todos los que estáis hoy, como en ocasiones anteriores, con nosotras y nosotros, porque deja patente la importancia de defender ese espacio natural del que vecinos y vecinas de todos los barrios de Barakaldo, y también de otros municipios, disfrutamos y en el que recargamos fuerzas y salud.

GORA GOROSTIZA!

GORA BARAKALDOKO BIRIKA BERDEA!

CAMPAÑA DE RECOGIDA DE FIRMAS DE BARAKALDO NATURALA
Asimismo, la plataforma Barakaldo Naturala ha aprovechado esta ocasión para la puesta en marcha de una campaña de recogida de firmas entre las vecinas y vecinos del conjunto de Barakaldo, con el fin de trasladar a la alcaldesa, Amaia del Campo, y a la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantza Tapia, las siguientes reivindicaciones:

"Ante el proyecto de la Variante Sur Ferroviaria que afectará gravemente a nuestro medio ambiente, y a los barrios rurales de Gorostiza en el valle de El Regato y de Kastrexana ya suficientemente castigados por la imposición de otras infraestructuras (SuperSur, celda lindane, ...), la Plataforma Barakaldo Naturala exige:

  • ·       La paralización del proyecto y apertura de debate con la ciudadanía;
  • ·       Rechazo a trazados aéreos en Gorostiza y Kastrexana;
  • ·       La convocatoria urgente de la Mesa municipal de Trabajo constituida para este proyecto;
  • ·       Dar voz y voto a l@s barakaldes@s mediante consulta popular."
La plataforma ha querido subrayar que esta campaña no es contrapuesta a la que hace unos meses pusieron en marcha un grupo de jóvenes del municipio en change.org, "Al contrario, es absolutamente complementaria. Os animamos a firmar las dos". 
En el caso de la plataforma, se trata de recabar las firmas de vecinos y vecinas del municipio fabril exclusivamente. ¿Por qué? Para decirle a nuestros/as representantes municipales, y muy especialmente al Equipo de Gobierno, que los y las barakaldeses no aceptamos renunciar a lo que es nuestro por capricho de nadie, que nuestro patrimonio son nuestras casas, nuestros barrios y también nuestros espacios naturales que son nuestra garantía de una vida saludable; y que esperamos que este Ayuntamiento, con el Equipo de Gobierno a la cabeza, lo sepa defender.
Y en coherencia con nuestra demanda desde hace muchos meses de información oficial, veraz y contrastable al Ejecutivo municipal, queremos trasladarle esta reivindicación con datos veraces y contrastables. 
Así pues, mantendremos esta campaña hasta finales de febrero de 2018. Esperamos que nuestra alcaldesa, Amaia del Campo, sea permeable al sentir de sus vecinas y vecinos; y también consciente de las obligaciones derivadas de su cargo.

PROXIMA CITA EL JUEVES, 28 DE DICIEMBRE, A LAS 17:30 JUNTO A LA ENTRADA DEL AYUNTAMIENTO DE BARAKALDO, ANTES DEL INICIO DEL ULTIMO PLENO MUNICIPAL DE 2017.

ZORIONAK NEGU JAIALDI HONETAN ETA URTE BERRI ON!!

BARAKALDO NATURALA Plataforma


jueves, 21 de diciembre de 2017

Abenduak 23 (Larunbata) / Denok Gorostizatik Bide Onera plazara arteko HTSren kontrako Martxara

Hegoaldeko Tren Saihesbidearen aurka larunbat honetan (abenduaren 23an) egingo dugun Gorostizako Birika Berdea Auzo Elkarteak eta Barakaldo Naturalak antolatutako Gorostizatik Bide Onera plazarako Martxan parte hartzera gonbidatu nahi zaituztegu. Martxa hau eguerdiko 12:00etan hasiko da Ureta kaleko biribilgunean

Amaieran, Bide Onera plazan, HTS-aren proiektua gelditzea aldarrikatzeko barakaldarron arteko sinadura-bilketa kanpaina hasiko gara. Gorostizako eta Kastresanko auzokideok lehen lerroan haien/gure etxeen gainean merkantzia-trenak ibiltzearen kalteak jasango dituzte/ditugu, baina gure birika berdearen aurkako eraso berri honen ondorioak Barakaldon bizi garen denok (eta ondoko udalerrikoek) ere sufrituko ditugula kontuan hartu behar dugu. 

Gure landa-auzoengatik!
Gure gune naturalengatik!
Gorostizan elkar ikustea espero dezagun! 
Garaiz gaude! HTS geldi dezagun!

 23 (sábado) / Todxs a la Marcha contra la VSF de Gorostiza a la Plaza Bide Onera

Queremos invitaros a participar en la Marcha de Gorostiza a la Plaza Bide Onera en contra de la Variante Sur Ferroviaria, organizada por la Asociación Vecinal Pulmón Verde Gorostiza y la plataforma Barakaldo Naturala y que tendrá lugar este sábado 23 de diciembre.  Comenzará a las 12 del mediodía en la rotonda c/ Ureta

Al finalizar, en plaza Bide Onera, iniciaremos una campaña de recogida de firmas entre las y los barakaldeses para reivindicar la paralización del proyecto de la VSF. Los vecindarios de Gorostiza y Kastresana sufrirán en primera línea las consecuencias del paso de trenes de mercancías por encima de sus viviendas, pero todas las personas que vivimos en Barakaldo (y de los pueblos vecinos) tenemos que tener en cuenta que también sufriremos las consecuencias de este nuevo ataque a nuestro pulmón verde. 

¡Por nuestros barrios rurales!
¡Por nuestros espacios naturales!
¡Nos vemos en Gorostiza! 
¡Estamos a tiempo!¡Paremos la VSF!

lunes, 18 de diciembre de 2017

23 Diciembre / La asociación vecinal Pulmón Verde Gorostiza organiza una marcha desde el barrio hasta la plaza Bide Onera

La asociación vecinal Pulmón Verde Gorostiza convoca para el sábado 23 de diciembre una marcha desde la rotonda c/ ureta hasta la plaza Bide Onera en rechazo al paso de los trenes de mercancías por encima de sus casas y al grave impacto medio ambiental que supondrá en su entorno, de materializarse el proyecto de la Variante Sur Ferroviaria. 
La marcha partirá a las 12:00  y es apoyada por Barakaldo Naturala que, a su llegada a la céntrica plaza barakaldesa, dará inicio a una campaña de recogida de firmas de vecinas y vecinos de Barakaldo que se prolongará durante el mes de enero y con la que se quiere hacer llegar a nuestros representantes municipales, y especialmente al Equipo de Gobierno, y a la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantza Tapia, la preocupación de la población ante un proyecto que afectará gravemente a los vecindarios de nuestros barrios rurales y el espacio natural del que todas y todos disfrutamos y del que, a día de hoy, no ha sido informada ni por la Administración local ni por el Gobierno vasco.

Técnicos de TEAM Ingeniería en Gorostiza




domingo, 17 de diciembre de 2017

Vecinos de Gorostiza y de los distintos barrios de Barakaldo han expresado su rechazo a la VSF ante el BEC

Vecinos y vecinas del Barrio de Gorostiza y de otros barrios de Barakaldo han participado en la concentración convocada por la Plataforma Barakaldo Naturala para expresar su rechazo al proyecto de la Variante Sur Ferroviaria, que provocará graves afecciones en un área importante de nuestro espacio natural y en los barrios de Gorostiza y Kastrexana.
Esta concentración ha tenido lugar frente a las puertas del BEC donde se celebra hoy la final del Campeonato de versolaris de Euskal Herria, para dar a conocer esta problemática que se vive en nuestro municipio. 
Empezamos así un calendario de iniciativas y movilizaciones para informar y sensibilizar a la población de un proyecto del que realmente no ha sido informada por el Ayuntamiento.

jueves, 14 de diciembre de 2017

Barakaldo Naturalak HTSri bere uko egitea Euskal Herriko Txapelketaren Finalera eramango du igande honetan

Igande honetan, abenduaren 17an, Barakaldo Naturalak goizeko 12:00etan BEC-aren sarrera nagusiaren aurrean elkarretaratuko da Euskal Herriko Bertsolarien Txapelketaren Finalera joango diren milaka pertsonei Hegoaldeko Tren Saihesbidearen proiektuaren aurreko arrazoiak helarazteko. Proiektu hau Sustapen Ministerioak eta Eusko Jaurlaritzak Serantes-etik Olabeagara eraiki nahi dute, gure mendiak eta Gorostiza eta Kastresana landa-auzoak zeharkatuz.
Azpiegitura honen kalte ezaugarria izango du gure ingurumenean eta gure landa-auzoetan ondorio larriak eragingo ditu, baita auzokideen bizitzan ere. Horregatik, Barakaldo Naturalak eskatzen du:
  • Proiektua bertan behera gelditzea eta herritarren parte hartzea bermatuko duen eztabaida prozesua martxan jartzea;
  • Gorostiza eta Kastresanako aire ibilbideak errefusatzea;
  • Proiektu hau lantzeko Udal Mahaiaren premiazko deialdia;
  • Barakaldarron iritzia jasoko duen herri-kontsulta egitea.
SOS GOROSTIZA Y KASTREXANA!   HTS-ri EZ!
Barakaldo Naturala llevará su rechazo a la Variante Ferroviaria a la final de Bertsolaris de este domingo

Este domingo, 17 de diciembre, la plataforma Barakaldo Naturala se concentrará a las 12 h frente a la entrada del BEC para dar a conocer a los miles de personas, que acudirán a la final del Campeonato de Euskal Herria de Bertsolaris, las razones por las que rechaza el proyecto de la Variante Sur Ferroviaria que el Ministerio de Fomento y el Gobierno vasco quieren construir desde Serantes hasta Olabeaga, atravesando nuestros montes y los barrios de Gorostiza y Kastrexana.
Esta infraestructura conllevará un grave impacto en nuestro medio ambiente y provocará graves afecciones en los barrios rurales de Gorostiza y Kastrexana y a sus vecinos/as. Por ello, Barakaldo Naturala exige: 
  • La paralización del proyecto y apertura de debate con la ciudadanía;
  • Rechazo a trazados aéreos en Gorostiza y Kastrexana;
  • La convocatoria urgente de la Mesa municipal de Trabajo constituida para este proyecto;
  • Dar voz y voto a l@s barakaldes@s mediante consulta popular. 
¡SOS GOROSTIZA Y KASTREXANA!  ¡NO A LA VSF!


miércoles, 13 de diciembre de 2017

Gorostiza se niega a ser testigo pasivo del abandono y destrucción de su barrio

Gorostizak auzoa abandonatzearen eta suntsitzearen lekuko pasiboa izateari uko egiten dio.
"Birika Berdea Gorostiza"-ko Auzokideen elkarte berriak bere lehenengo komunikatua zabaldu du. Idazki hau helburu manifestua dela esan liteke, laburrean hau da: AUZOAK ADMINISTRAZIOAREN ABANDONATZEAREN ETA SUNTSITZEKO PLANEN AURRE EGITEA BIZIRIK IRAUTEAGATIK. Barakaldo Naturalak Gorostizako auzokideekin bat egiten du bide horretan.

Gorostiza se niega a ser testigo pasivo del abandono y destrucción de su barrio
La recien constituida Asociación Vecinal "Pulmón Verde Gorostiza" ha emitido su primer comunicado, que bien puede decirse que es un manifiesto de motivaciones y objetivos que definirán sus pasos a futuro. Todos ellos podrían resumirse en uno: LA RESISTENCIA DE UN BARRIO POR SOBREVIVIR FRENTE AL ABANDONO Y LOS PLANES DE DESTRUCCIÓN DE LA ADMINISTRACION. Barakaldo Naturala se une a las y los vecinos de Gorostiza en ese camino.


COMUNICADO SOCIAL

El barrio de Gorostiza explota de indignación. Una vez más hemos sido elegidos/as para destrozar nuestros montes y barrio, y ya van unas cuantas: la presa, la cual no se revisa ni se le realiza una inspección desde hace más de 40 años; la tubería de dos metros de diámetro del Consorcio de Aguas; dos gaseoductos; la autopista SuperSur; y ahora nos quieren regalar el tren de mercancias... Sólo se acuerdan de nosotras/os para traernos basura ¡¡NO, GRACIAS!!
El domingo 3 de diciembre de 2017, a las 15:00, nació a orillas del río Castaños -ese que en tantas ocasiones se desborda a causa del lamentable estado del cauce y la mala gestión de control de compuertas de la presa-, la Asociación Vecinal de Gorostiza.
En su primera reunión se acordaron los siguientes puntos:
1º El rechazo frontal y total al trazado de la Variante Sur Ferroviaria, ni en el municipio barakaldés ni en ningún otro. Lo que no queremos para nuestro barrio, no queremos que vaya a otro.
2º Solicitar una reunión urgente con los principales responsables municipales que lleven este tema y que aclaren sin tapujos nuestras principales dudas sobre el trazado del viaducto ferroviario.
3º Puesta en marcha del ambulatorio de Retuerto. SI hay cientos de millones de euros para el tren de mercancías, habrá un "puñao" de euros para equipar el ambulatorio y ponerlo en marcha de una vez.
4º Habilitar un aparcamiento en la zona. A día de hoy, Gorostiza nunca ha tenido aparcamiento vecinal.
5º Incrementar los horarios del Kbus, ya que sólo contamos con uno cada hora.
6º Agradecimiento sincero a Barakaldo Naturala por su lucha y apoyo incondicional.
Durante mucho tiempo hemos permanecido en silencio. A partir de hoy, de forma pacífica y ordenada alzamos nuestra voz. Hemos nacido fuertes y unidos/as, y venimos a quedarnos.

ASOCIACIÓN VECINAL "PULMON VERDE GOROSTIZA"
"BIRIKA BERDEA GOROSTIZA" AUZOKIDEEN ELKARTEA

lunes, 11 de diciembre de 2017

domingo, 26 de noviembre de 2017

Barakaldo Naturala ha informado hoy al vecindario de Gorostiza de las últimas informaciones sobre el proyecto de la Variante Sur Ferroviaria

Primera iniciativa de las y los vecinos: autoorganizarse y constituir la Asociación vecinal.

Barakaldo Naturala ha estado hoy domingo con vecinos y vecinas de Gorostiza, más de 80 personas,  para hacerles llegar las últimas informaciones sobre el proyecto de la Variante Sur Ferroviaria, como el decreto de Alcaldía con fecha de este viernes autorizando a la empresa Team Ingeniería y Consultoría S.L. en tres ubicaciones de titularidad pública y otras cuatro de titularidad privada para la realización de trabajos geotécnicos. 

Asimismo, hemos dado cuenta de la reunión que mantuvimos con el responsable de proyectos de ETS (Euskal Trenbide Sarea), Julian Ferraz, gracias a la intermediación del Colegio de Ingenieros de Puertos, Caminos y Canales del País Vasco, el mismo día del que data la solicitud al Ayuntamiento para la realización de esos trabajos geotécnicos (24 de octubre) y en la que nos dió a conocer el calendario previsto por la empresa pública del Gobierno vasco en relación con el nuevo Estudio Informativo de la Variante Sur Ferroviaria Bilbao. Fase 1 (Serantes-Olabeaga) y que atraviesa todo el pulmón verde de Barakaldo con graves afecciones tanto al barrio de Gorostiza como de Kastrexana.

Dicho calendario previsto es: presentación del nuevo Estudio Informativo al Ministerio de Fomento para finales de enero para su aprobación, publicación en el BOE para marzo con apertura de plazo de alegaciones (que mucho nos tememos que vuelva a ser el mínimo legal de un mes para un proyecto de documentación tan extensa como éste). A partir de ahí y de atenerse a estos plazos, cumplirían con el establecido en el Convenio de Encomienda de Servicios firmado en julio entre Fomento y la Consejería de Desarrollo Económico para la Declaración de Impacto Medio Ambiental en Junio de 2018, dando paso a la redacción del proyecto constructivo e inicio de las obras a inicios de 2020.

Asimismo, les hemos trasladado las informaciones que nos han llegado de un posible desplazamiento de la línea de trazado en Gorostiza metros más al sur lo que podría afectar seríamente a viviendas en la zona del carrejo, e incluso podría conllevar alguna o varias expropiaciones. Esto también se le trasladó al sr. Ferraz quien no lo desmintió, simplemente dijo que "una infraestructura de estas carácterísticas no puede pasar por encima de viviendas y, si así fuere, se expropiaría". 

Aquel encuentro con el representante de ETS también se aprovechó para trasladar nuestra reivindicación principal, la justificación socio-económica de esta infraestructura con datos contrastables. No en vano, los y las barakaldesas somos testigos obligados del sin sentido de la SuperSur, catalogada por la Administración como "estratégica", "absolutamente necesaria", etc., y cuya realidad cotidiana es el gasto de cerca de 900 millones de euros para una carretera en la que el conductor puede sentir la soledad.

En cuanto al papel del Ayuntamiento de Barakaldo, les hemos dado cuenta de la petición de convocatoria de la Mesa de Trabajo realizada el viernes 17 de noviembre, sin que aún hayamos recibido respuesta. Suponemos que seguirá en la tesitura de "No hay nada nuevo".

Decisión de constituir la Asociación Vecinal de Gorostiza
Entre los aspectos a destacar de esta Charla-Asamblea con los y las vecinas de Gorostiza, lo más importante ha sido su decisión de constituirse en Asociación de Vecin@s de cara a organizarse tanto para poner en marcha iniciativas ante este proyecto, como para lograr soluciones en otros muchas cuestiones que les afectan. 

Desde Barakaldo Naturala aplaudimos su iniciativa y nos ponemos a su disposición. La participación en nuestra plataforma no es necesario ofrecerla porque vecinos/as de Gorostiza siempre han estado en ella.

BARAKALDO NATURALA
26 de noviembre de 2017

PARA VER MÁS IMÁGENES DE LA ASAMBLEA, PINCHA AQUÍ

martes, 21 de noviembre de 2017

Hitzaldi berriemailea "Hegoaldeko Tren Saihesbidea" Gorostizan · Azaroak 26 / Charla informativa "Variante Sur Ferroviaria" en Gorostiza · 26 de noviembre

AZAROAK 26 · IGANDEAN
Eguerdiko 12:30etan
Ureta kaleko errotondan
(karrejotik 20 metrotan)

Hitzaldi berriemailea auzokideekin egungo egoera azaltzeko egingo dugu. Ekitaldi hau Barakaldo Naturala plataformak eta Gorostizako Auzo Elkarteak antolatzen dugu gure bilerak, azken berriak, eta teknikarien presentzia, hurrengo pausuak, etabar, aztertzeko.






26 DE NOVIEMBRE · DOMINGO
12:30 del mediodía
En la rotonda de c/ Ureta
(a 20 metros del carrejo)

Se realizará una charla informativa con los vecinos y vecinas para explicar la situación actual. Este encuentro está organizado por la plataforma Barakaldo Naturala y la asociación vecinal de Gorostiza para analizar nuestras reuniones, últimas informaciones y presencia de técnicos, próximos pasos a dar, etc.

viernes, 17 de noviembre de 2017

Barakaldo Naturala exige al Ejecutivo municipal de Barakaldo que convoque la Mesa de Trabajo de la VSF ante la presencia de técnicos realizando mediciones en Barakaldo

La plataforma Barakaldo Naturala ha registrado hoy una instancia en el Ayuntamiento de Barakaldo para exigir al Equipo de Gobierno del PNV que convoque sin más dilación la Mesa de Trabajo para la Variante Sur Ferroviaria, ante la presencia de técnicos realizando mediciones en la zona del Karrejo de Gorostiza. Este hecho viene a confirmar informaciones que nos habían llegado hace unas semanas de la pretensión del Gobierno vasco de desplazar la línea del trazado en la zona de Gorostiza unos metros más al sur, con lo que pasaría muy próxima a viviendas, e incluso por encima de algunas.

Independientemente de que la presentación del nuevo estudio por parte del Gobierno vasco conlleve la apertura de un plazo de alegaciones -que mucho nos tememos será el mínimo legal de un mes para un proyecto de estas carácterísticas con una extensa documentación-, el Ayuntamiento debiera informar de la presencia de estos técnicos y con qué objetivo entran en terrenos partículares para sorpresa de sus propietarios. Lógicamente, si no ha sido ninguneado por los responsables del ente autonómico.

Barakaldo Naturala le conmina a no esperar al último momento para establecer ante los responsables de la redacción del Estudio cuáles son las líneas rojas para este municipio en lo que a diseño de trazado se refiere, y habiendo constituido una Mesa de trabajo participada por movimientos vecinales, ecologistas y particulares afectados con los representantes políticos de todo el arco municipal es su última oportunidad de demostrar que no fue un mero efecto de maquillaje vacío de contenido. En definitiva, esperamos que nuestros gobernantes salgan del bunker de "no hay nada nuevo" y miren la realidad que hay en el municipio. Por mucho que se esconda la cabeza en el agujero, los problemas siguen estando ahí y es ahora el momento de debatir y establecer acuerdos mínimos con el tejido social de su municipio de lo que no podemos permitir en Barakaldo.

Plataforma BARAKALDO NATURALA
17 de noviembre de 2017

martes, 14 de noviembre de 2017

Hegoaldeko Tren Saihesbideari buruzko hitzaldia Ateneo Lagunak antolatutako Azaro Libertarioan (Santurtzin)

(Más abajo en castellano)
Lagun Ateneoak zenbait hitzaldi, liburu aurkezpen eta kontzertuak antolatu ditu 2017ko Azaro Libertarioan. “Gure helburua gaurkotasun handiko gaiak jorratzea da, eztabaida eta hausnarketa sustatuz, beti ikuspuntu libertario baten eskutik”, antolatzaileek esan dute. “Hilabete osoan planifikatu ditugun ekitaldietara gonbidapena luzatzen dizuegu”, azpimarratu du Ateneoak.
Programazioaren barruan, Azaroaren 17an, jardunaldiak La Kelo Gaztetxeak jarraituko dute (Mahastiak kalea, 61A-Santurtzi). Begoña Rodríguez eta Txiki Castaños, Barakaldo Naturala plataformaren kideek “Hegoaldeko Tren Saihesbidearen alderdi nagusiak eta zergatik uko egiten diogun azalduko digute”, arratsaldeko 19.00etan.

Charla sobre la Variante Sur Ferroviaria en Noviembre Libertario organizado por Ateneo Lagunak (en Santurtzi)

El Ateneo Lagun ha organizado una serie de charlas, presentaciones de libros y conciertos en el Noviembre Libertario 2017. “Nuestro objetivo es tratar temas de actualidad, fomentar el debate y la reflexión, siempre desde la perspectiva libertaria”, han dicho las organizadoras. Por ello invitan a participar en los eventos planificados “durante todo el mes”, ha subrayado el Ateneo.
El viernes 17 las actividades proseguirán en La Kelo Gaztetxea (c/Las Viñas 61A - Santurtzi). Begoña Rodríguez y Txiki Castaños, miembros de la Plataforma Barakaldo Naturala, a las 19.00 “nos explicarán cómo afectará la Variante Sur Ferroviaria a Ezkerraldea”

martes, 31 de octubre de 2017

Hegoaldeko Tren-Saihesbidearen proiektua eta Barakaldo Naturala plataformaren ezetza azaltzeko hitzaldia Llanoko auzoan

Hurrengo ostiralean, azaroaren 10ean, Topagune Kulturgunean (Llanoko Auzoan - Barakaldo) Kultur Elkarteak eta Barakaldo Naturala Plataformak antolatutako hitzaldia izango da Hegoaldeko Tren Saihesbidearen alderdi nagusiak eta zergatik uko egiten diogun azaltzeko. Hitzaldia arratsaldeko 19:00etan izango da.

 BARAKALDO NATURALA Plataforma
Charla el 10 de noviembre en el barrio de Llano (Barakaldo) para explicar el proyecto de la  Variante Sur Ferroviaria y el rechazo de la plataforma Barakaldo naturala
El próximo viernes, 10 de noviembre, en. la sala de Centro de Cultura Topagune (en el barrio de Llano-Barakaldo) tendrá lugar la charla organizada por la Asociación Cultural Topagune y la plataforma Barakaldo Naturala para explicar los principales aspectos de la Variante Sur Ferroviaria y las razones de nuestro rechazo a este proyecto.  La charla será a las 19:00 horas.
Plataforma BARAKALDO NATURALA

domingo, 29 de octubre de 2017

Talde polit bat bildu gara Barakaldo naturala (ez plataforma) ezagutzeko eta sentitzeko

Igande honetan goizeko 9:30 dozenaka lagunak Barakaldo Naturalak antolatutako martxa hasteko itxaroten zegoen Erreka-Ortuko bus geltokian. Hiru eta erdi ordubetez Hegoaldeko Tren-Saihesbidearen trazaduraren alderdirik larrien batzuk ezagutu ahal dute lurraren gainean. Ibiltzearen urrats bakoitzean Barakaldo Naturala Plataformaren lagunok zehatz mehatz azaldu diegu zergatik arrizkuan daude gure herriko ibarrak proiektu honekin. 
Gure ingurumena ezagutu eta sentitu ahal izan dute. Orain haiek badakite Hegoaldeko Tren-Saihesbidearen aurreko gure jarrera eta zergatik defendatzen dugun gure herria (gure mendiak, ibarrak eta ibaiak ere dira gure herria; Gorostizakoak eta Kastrexanakoak ere dira gure auzokideak). Eta gurekin etorri diren denoi galdera bat bota diegu: Merezi du? Guk argi daukagu baietz.
Argazki guztiak ikusteko, klikatu hemen

Nos hemos juntado un interesante grupo para conocer y sentir el Barakaldo natural (no la plataforma)
A las 9:30 de esta mañana de domingo docenas de amigas y amigos estaban esperando en la parada del autobús de Retuerto para empezar la marcha organizada por Barakaldo Naturala. Durante unas tres horas y media han podido  sobre el terreno algunos de los aspectos más graves del trazado de la Variante Sur Ferroviaria. En cada etapa del camino compañeros/as de Barakaldo Naturala les hemos explicado detalladamente porque se ponen en peligro las vegas de nuestro pueblo con este proyecto.
Han podido conocer y sentir nuestro medioambiente. Ahora ya saben nuestra postura ante la Variante Sur Ferroviaria y por qué defendemos nuestro pueblo (nuestros montes, vegas y ríos también son nuestro pueblo; las y los vecinos de Gorostiza y Kastrexana también son nuestros vecinos y vecinas). Y a todos y todas las que nos han acompañado les hemos lanzado una pregunta: ¿Merece la pena? Nosotras tenemos claro que SÍ.
Para ver todas las fotografías, pincha aquí.

Eskerrik asko denoi.
Barakaldo Naturala Plataforma


lunes, 23 de octubre de 2017

Urriak 29, igandea / Hegoaldeko Tren-Saihesbidearen ondorioz arriskuan dauden Barakaldoko ibarretatik ibiltzea


Barakaldo Naturalak barakaldarrak eta gure "biriki berdea"-rekin gozatzen duten pertsonak Hegoaldeko Tren-Saihesbidearen ondorioz arriskuan dauden Barakaldoko ibarreteik ibiltzea egitera gonbidatzen ditugu. Ibilaldia hurrengo igandean, urriaren 29an, goizeko 9:30 etan izango da.
Martxa erreza da eta trekking oinetakoa eta ura ekartzea komenigarria izango da, baita argazki makina ere. Bilboko porturakoa egingo duten (beste bat gehiago) proiektu hau gauzatzen bada, pasaia guztiz aldatuko da eta argazki horiek nolakoa zen Barakaldoko gune naturala oroimen bat bihurtuko da. Aizpiegutura honek ondorio larri asko izango ditu aldeko biodibersitatearentzat eta Gorostizako eta Kastrexanako auzokideentzat.

Asteburu honetarako badaukazu plana!
ANIMATU ETA GUREKIN ETOR ZAITEZ!

EGUNA: Urriak 29
ORDUA: Goizeko 9:30etan
IRTEERA: Erreka-Ortuko KBUS geltokian

Domingo 29 de octubre / Paseo por las Vegas de Barakaldo en riesgo por la Variante Sur Ferroviaria

Desde la plataforma Barakaldo Naturala invitamos a vecinos/as de Barakaldo y  a todas aquellas personas que disfruten de nuestro "pulmón verde" a que nos acompañen el próximo domingo 29 de octubre en un paseo de unas 3 horas y media por las Vegas de Barakaldo en riesgo por el proyecto de la Variante Sur Ferroviaria.
Se trata de un recorrido lineal fácil para el que es recomendable venir con zapatillas de trekking y traer agua, pero también animamos a traer cámara fotográfica para guardar recuerdos de un paisaje cuya fisonomía puede ser absolutamente alterada de llevarse a cabo esta nueva infraestructura al servicio exclusivo del Puerto de Bilbao en Zierbana (otra más), con graves afecciones para la biodiversidad de este entorno natural y para los vecindarios de Gorostiza y Kastrexana.

Ya tienes plan para este fin de semana. 
ANÍMATE Y ACOMPAÑANOS!

DÍA: 29 de Octubre
HORA: 9:30 de la mañana
SALIDA: Parada del KBUS en Retuerto  

sábado, 21 de octubre de 2017

Ordezkari politikoek eta beste arlo batzuetakoek zergatik ezetz esaten diogun Hegoaldeko Tren-Saihesbideari jakin ahal dute lurraren gainean

https://drive.google.com/open?id=0Byb8XHAc8CEUbGc1TzZyWG5ubFE
Irudian klikatu bideoa ikusteko
Barakaldo Naturalak ordezkari polítikoekin eta arlo akademikoko eta ingurumenaren lagunekin ibilbide hau antolatu du helburu bakar batekin. Hau da Barakaldoko gure birika berdean inposatu nahi duten Hegoaldeko Tren Saihesbidearen aizpegitura berri honen aurrean gure kezkak, arrazoiak eta jarrera lurraren gainean jakinaraztea. Laguntzen gaituzten pertsonak hauek dira:


  • Iñigo Martínez (Elkarrekin Podemos-en Legebiltzarkidea)
  • Jose Ramón Becerra (Equo/Elkarrekin Podemos-en Legebiltzarkidea)
  • Javier Seoane (PSE-EEren Lurraldeko Politikaren Arduraduna)
  • Javier Busselo (Podemos-Ahal Dugu-en Azpiegituren Arduraduna)
  •  Ramón Sánchez (Euskadiko Equo-ren kobozeramailea eta Equo/Irabaziren zinegotzia Barakaldon)
  • Eder Alvarez (IU-Ezker Anitza eta Barakaldoko zinegotzia)
  • Gorka Bueno (EHU)
  • David Hoyos (EHU)
  • Sergio de Juan (Equinoccio Natura) 

Denoi ibiltze honetatik laguntzea eskertzen dizuegu, eta orain zeintzuk diren Barakaldo Naturala Plataforma osatzen dugun auzo elkarteen eta talde ekologisten kezkak eta arrazaoiak azalduko dizuegu:

Krisi industrial larriaren amaierarekin, Ezkerraldean gogor jo zuena, Bizkaiko Administrazio desberdinek indarrak eta bitartekoak batu dituzte Bilbo Handi kosmopolita bat birmoldatzeko.  Horretarako, “botxoa” bere iragan industrialetik libratzeko beharrarekin, garrantzitsutzat jotakoak alde batera uzten joan da, ez zirelako haien parametro estetiko urbanistikoetara mugatzen. Eta horrela, Barakaldo bezalako udalerri bat, antzina Bizkaiko motro ekonomikoa izandakoa, gaur egun zerbitzu udalerria da, edo “norbaiten zerbitzura” dago.

Representantes políticos y de otros ámbitos han conocido sobre el terreno las razones del rechazo de Barakaldo Naturala al trazado de la Variante Sur Ferroviaria

Pincha en la imagen para ver el video
Barakaldo Naturala ha organizado esta marcha con representantes políticos y del ámbito académico y medioambiental con un único objetivo. Este no es otro que transmitirles nuestras preocupaciones, inquietudes y postura ante este nuevo proyecto de Variante Sur Ferroviaria que nos quieren imponer en nuestro pulmón verde de Barakaldo sobre el terreno. Las personas que nos acompañan son:
  • Iñigo Martínez (Parlamentario de Elkarrekin Podemos)
  • Jose Ramón Becerra (Parlamentario de Equo/Elkarrekin Podemos)
  • Javier Seoane (Responsable de Política Territorial del PSE-EE)
  • Javier Busselo (Responsable de Infraestructuras de Podemos-Ahal Dugu)
  • Ramón Sánchez (Coportavoz de Equo-Euskadi y concejal de Irabazi Barakaldo)
  • Eder Alvarez (IU-Ezker Anitza y concejal de Irabazi Barakaldo)
  • Gorka Bueno (EHU)
  • David Hoyos (EHU)
  • Sergio de Juan (Equinoccio Natura) 
A todos vosotros os agradecemos que nos acompañéis en este recorrido, y pasamos a explicar cuáles son las inquietudes y preocupaciones que motivan la postura de los colectivos vecinales y ecologistas que conformamos la Plataforma Barakaldo Naturala:
Con la culminación de la grave crisis industrial, que afectó con furia a Ezkerraldea, las distintas Administraciones en Bizkaia han aunado energías y medios para la remodelación de un Gran Bilbao cosmopolita.  Para ello,  en su necesidad de liberar al "botxo" de los vestigios de su pasado industrial, ha ido desplazando todo aquello que, valorado importante, no se ajustaba a sus parámetros estético-urbanísticos. Y así, un municipio como Barakaldo, que antaño fuera motor económico de Bizkaia, hoy es localidad de servicios, o "al servicio de".

lunes, 17 de julio de 2017

En el txupinazo de las fiestas del Carmen celebrando y reivindicando



Vecinas y vecinos de diferentes barrios de Barakaldo estuvimos en el txupinazo para decirle a la alcaldesa que son los intereses de este pueblo y su medioambiente el que tiene obligación de defender.


Ahora que el Gobierno vasco plantea un nuevo Estudio, es momento de que Barakaldo deje clara su postura. Buen momento para hablarlo entre todas ¿No?. Pués no, dicen que tiene pendiente una reunión con la consejera Tapia... desde hace meses.


Parece que Tapia no encuentra hueco para ella y eso que últimamente ha visitado Barakaldo. ¡Lo que són las cosas! Cuando hace falta, no hay forma de cruzarse.


¿o quizás es el alcalde de Bilbao quien lo negocia todo?, ... ya que le pilla al lado.

GORA BARAKALDO BERDEA!
barakaldonaturala@gmail.com. Con la tecnología de Blogger.